- Nuestras entidades
(Aquí, la Plataforma del Voluntariado de España -@pvoluntariado- agradece a la Asociación Bienestar y Desarrollo -@abd_ong- por unos piropos recibidos. Se lo volvemos a agradecer)
# La almohadilla es una maravilla. Cuando le echas el primer vistazo de tu vida a twitter piensas cómo es posible que algún ser humano se aclare con tanta información. Primero, porque a todo nos acostumbramos; después, porque hay gente más capaz, claro; pero, sobre todo, porque tienen más recursos. Las almohadillas (hash, en inglés), sirven para organizar de lo que hablas y etiquetarlo. Esto quiere decir que si queremos saber todo lo que hay escrito sobre, por ejemplo, voluntariado en twitter y escribimos en la casilla de la lupa (la de más arriba) #voluntariado nos aparecerá todo. Si queréis poner una etiqueta, podéis hacerlo así (y podéis también crear las que queráis):(#Correveidiles es la etiqueta que hemos creado para hablar de nuestro certamen de sensibilización. @FunDyD, @cibervoluntario y @movimientoxlPaz son gente que sale en un video de promoción y queríamos que lo supieran)
RT es la abreviatura de "Retweet" que, para entendernos, es repetir lo que otra persona ha dicho. Así, por ejemplo, si tegusta el comentario de alguien, no tienens más que copiarlo, escribirlo en tu caja de texto precedido por RT @nombredeusuaria y darle a enviar. Si le quieres dar más chicha, puedes escribir un pequeño mensaje antes que explique por qué lo retuiteas.("No te olvides!" es lo que añadimos al mensaje de Save the Children, que tuiteó todo lo demás. Pues eso, que no te olvides del Cuerno de África. Ni de Haití)
Por ahora, ya está bien. Como por aquí también nos queda mucho por aprender, ya te seguiremos contando. La foto del pajarito de Twitter en plan elegante es de Robert en Flickr.